¿QUIÉN SOY?
Mi historia. ¿Por qué practico la cirugía cervical?
La cirugía cervical es considerada comúnmente como muy arriesgada, pero a lo largo de los años se ha convertido en mi área de confort.
El cuello está conformado de estructuras muy importantes como los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro, la médula espinal y el esófago, lo que puede generar temor ante una intervención en esta zona.
Sin embargo, la cirugía cervical es extremadamente eficaz para resolver las compresiones en las estructuras nerviosas, logrando una gran satisfacción clínica para los pacientes.
Siempre he pensado que esta cirugía se considera arriesgada solo porque es menos frecuente en comparación con otros tipos de cirugía.
Por eso decidí dedicar tiempo y energía a aprender las mejores técnicas quirúrgicas y a utilizar las mejores y más seguras tecnologías del mercado.
Así, el placer de practicar estas técnicas ha conllevado a resultados muy satisfactorios para los pacientes.
Es poco invasiva
Esto permite una recuperación muy rápida y una incorporación inmediata a las actividades cotidianas.
Es muy eficaz
Cuando otras técnicas no quirúrgicas no brindan los resultados esperados, es probable que la descompresión de las estructuras neurológicas sea eficaz para mejorar la calidad de vida.
Contigo desde el principio hasta el final
Confía en manos expertas
Experiencia, prudencia y uso de la tecnología más avanzada pueden marcar la diferencia.
Hace unas décadas, la cirugía cervical mínimamente invasiva podía parecer una utopía y el tratamiento quirúrgico se reservaba para los casos más graves y urgentes.
Pero gracias a los avances tecnológicos en medicina, hoy en día esta cirugía nos ha permitido alcanzar un grado de seguridad alto y la posibilidad de obtener excelentes resultados.
Mínima invasión
La cirugía mínimamente invasiva busca realizar una intervención de alta calidad y seguridad como una cirugía convencional, pero reduciendo al mismo tiempo el trauma quirúrgico, el dolor y las posibles complicaciones en el paciente. Se presta especial atención a una recuperación funcional más rápida y a un mejor resultado estético.
Una particolare attenzione è rivolta al recupero funzionale più rapido e a un miglior risultato estetico.
Reducción del riesgo
La cirugía mínimamente invasiva ha demostrado su capacidad para reducir la incidencia de algunas complicaciones, favoreciendo una pronta recuperación del paciente y su incorporación rápida a sus actividades cotidianas. La práctica constante de estas técnicas permite obtener excelentes resultados.
La costante pratica di queste tecniche permette di ottenere ottimi risultati.
Movilización inmediata
La cirugía mínimamente invasiva nos permite una movilización postoperatoria inmediata.
Todos los pacientes sometidos a este tipo de cirugía son ambulatorios, lo que significa que pueden movilizarse inmediatamente después de la intervención, sin ninguna restricción de permanecer hospitalizados.
Reanudación inmediata de las actividades cotidianas
Uno de los beneficios más apreciados por los pacientes operados es que pueden retomar sus actividades diarias casi inmediatamente únicamente se recomienda una actividad física moderada y trabajo no pesado.
Cómo nació mi pasión
Cuando era un joven estudiante de medicina, emprendí un viaje para descubrir el fascinante mundo de la neurocirugía.
Me encontré con el dogma de que la cirugía cervical era extremadamente peligrosa
Para mí, la cirugía cervical siempre ha sido apasionante y envolvente debido a la posibilidad de tener una vía de acceso casi completamente no traumática, por la posibilidad de ser muy rápidos y por la eficacia de esta cirugía para “apagar” el dolor.
La dedicación a lo largo de los años a la cirugía endoscópica me hizo comprender que se podía reducir aún más la invasividad quirúrgica.
¿Qué viene en el futuro? No tengo duda que la técnica percutánea y la regeneración discal harán cada vez menos necesaria cualquier tipo de cirugía invasiva.
Contáctame
Estas creencias, a menudo nacidas de experiencias de intervenciones invasivas y poco efectivas realizadas por conocidos en el pasado, no tienen en cuenta las evoluciones técnicas
La cirugía cervical puede ser un tratamiento eficaz para muchas personas.
¿La cirugía cervical es peligrosa?
No hay duda de que la cirugía, como casi todas las actividades de la vida, significa asumir un riesgo.
No siempre lo pensamos, pero cada vez que subimos al coche, cada vez que cruzamos la calle, incluso cada vez que entramos en la ducha, aceptamos el riesgo de que algo salga mal.
La cirugía es indudablemente una actividad de riesgo, pero nadie mejor que un cirujano puede ayudar a las personas a comprender en profundidad cuáles son los riesgos y evaluar la oportunidad de correrlos para mejorar la calidad de vida. comprendere approfonditamente quali siano i rischi e a valutare l’opportunità di correrli per migliorare la qualità di vita.
¿Después de la cirugía el cuello se endurece?
El no poder girar libremente la cabeza, flexionar-extender la columna vertebral o moverse bien son los temores más comunes.
Excepto en algunas intervenciones (por lo general derivadas por fracturas) que involucren la primera y segunda vértebra cervical, las intervenciones en la columna no limitan significativamente ninguna de estas funciones.Por el contrario, para la mayoría de las intervenciones, la movilidad cervical mejora sin dolor y contracturas musculares..
Per la maggior parte degli interventi, al contrario, la mobilità cervicale in assenza di dolore e contratture della muscolatura migliora.
¿Es realmente el último recurso?
La cirugía es una herramienta, no una solución.
A veces, no puede ser utilizada ni siquiera como último recurso en situaciones en las que no puede aportar beneficios. Otras veces puede utilizarse con anticipación, antes de recurrir a otra cosa.
Mediante la cirugía mínimamente invasiva se pueden obtener buenos resultados en la mejora de la calidad de vida. ottenere dei buoni risultati sul miglioramento della qualità di vita.
Solo la comprensión de la situación clínica, la visualización de las imágenes radiológicas y, sobre todo, la evaluación de las necesidades de movimiento, trabajo, deporte y rapidez de recuperación pueden decirnos si vale la pena o no utilizar la "herramienta" quirúrgica.
Creo en historias de éxito concretas y pacientes felices
Mi filosofía es simple pero poderosa.
Utilizo la técnica más eficaz y menos invasiva posible para resolver cada situación. per risolvere ogni situazione.
Prefiero soluciones simples para problemas complejos y solo opero a aquellos pacientes para los cuales una intervención puede marcar una verdadera diferencia en su calidad de vida. reale differenza nella loro qualità di vita.
En mi trabajo como neurocirujano, me guían valores fundamentales: la ética, pasión y atención al detalle.
La salud de mis pacientes es siempre mi máxima prioridad. No creo en los "veremos", "intentemos" o "probemos". Mi constante búsqueda de nuevos enfoques y metodologías ha dado excelentes resultados.
Un equipo dedicado que te cuidará en cada etapa del proceso.
